Curso de Normativa Blockchain: Regulación y cumplimiento (Programa detallado)
    Objetivo:
    Conocer y saber aplicar la regulación y la normativa Blockchain desarrollada en torno a las actividades basadas en esta tecnología, así como, entender en qué medida afectan e identificar a quienes les aplican las obligaciones derivadas de dichas normas y reglamentos.
    Dirigido a:
    Este curso está dirigido a:
	- Consultores de empresas que quieran abordar este nuevo tipo de asesoramiento a clientes en torno a este nuevo reto de desarrollo normativo.
 
	- Abogados.
 
	- Departamentos jurídicos de empresas del sector de los criptoactivos o estén practicando alguna actividad con el uso de esta tecnología.
 
	- Responsables de departamentos de Riesgos y Cumplimiento Normativo (Compliance, Prevención de Blanqueo de capitales).
 
	- Miembros de la Administración Pública.
 
	- Empresas que estén valorando el lanzamiento de un proyecto Blockchain o una ICO.
 
Y a todas aquellas personas que estén pensando orientar su futuro laboral en este sentido.
    Requisitos:
    Es recomendable tener alguna noción básica sobre las aplicaciones Blockchain, más concretamente sobre criptoactivos, NFTs y Smart Contracts, no obstante, el no tener estos conocimientos previos a la realización del curso no suponen un obstáculo para su realización.
   
  
    Programa del curso
          1.- Regulación y Blockchain
      Objetivo
      Conocer la normativa que aplica directamente a la tecnología Blockchain.
      Contenido
              
        - Regulación y Blockchain
 
        
              
        - Concepto y elementos claves de Blockchain
 
        
              
        - Legislación que afecta directamente a Blockchain por sus características
 
        
              
        - Ventajas de la legislación sobre DLT-Blockchain
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          2.- La regulación europea I: Propuesta de Reglamento MiCA
      Objetivo
      Conocer los fundamentos de este Reglamento y a quien afectará.
      Contenido
              
        - La regulación europea I: Propuesta de Reglamento MiCA
 
        
              
        - Introducción
 
        
              
        - Qué es MiCA
 
        
              
        - Objetivos de MiCA
 
        
              
        - Materias que se pretende regular con este nuevo Reglamento MiCA
 
        
              
        - Regulación de los criptoactivos en la Propuesta MiCA
 
        
              
        - Regulación de los proveedores de servicios sobre los criptoactivos en la Propuesta MiCA
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          3.- La regulación europea II: GAFI y sus recomendaciones
      Objetivo
      
	- Conocer el papel del GAFi en materia de regulación para este sector.
 
	- Identificar los impactos de sus recomendaciones normativas sobre las diferentes actividades que usan tecnología Blockchain.
 
      Contenido
              
        - La regulación europea II: GAFI y sus recomendaciones
 
        
              
        - Qué es GAFI
 
        
              
        - Las recomendaciones GAFI
 
        
              
        - Novedades introducidas en sus recomendaciones e impactos
 
        
              
        - La Travel Rule (Recomendación 16)
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          4.- La normativa aplicable en España
      Objetivo
      
	- Conocer la regulación existente en España en la materia.
 
	- Conocer la legislación y normativa en vigor aplicable en España para los diferentes servicios y productos basados en Blockchain.
 
      Contenido
              
        - La normativa aplicable en España
 
        
              
        - Concepto de criptoactivo y criptomoneda
 
        
              
        - Normativa que afecta a los criptoactivos en España
 
        
              
        - Legislación en España para los NFTs 
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          5.- El SANDBOX español
      Objetivo
      
	- Definir qué es el SANDBOX español y sus objetivos.
 
	- Conocer la ley que regula el SANDBOX.
 
	- Explicar los puntos positivos, aspectos críticos y retos del SANDBOX.
 
      Contenido
              
        - El SANDBOX español
 
        
              
        - Qué es el SANDBOX
 
        
              
        - Objetivos del SANDBOX español
 
        
              
        - Cómo funciona el SANDBOX en España
 
        
              
        - Quiénes pueden entrar a formar parte del SANDBOX
 
        
              
        - Proyectos presentados
 
        
              
        - Beneficios y ventajas del SANDBOX 
 
        
              
        - La Ley 7/2020, de 13 de noviembre, para la transformación digital del Sistema Financiero
 
        
              
        - Retos y otros aspectos críticos del SANDBOX español y la Ley 7/2020 que lo regula
 
        
              
        - Resumen 
 
        
            
 
      
          6.- Normativa y regulación en el resto del mundo
      Objetivo
      Conocer las diferencias entre las distintas regulaciones que existen en el mundo sobre la materia de estudio.
      Contenido
              
        - Normativa y regulación en el resto del mundo
 
        
              
        - Regulación en países LATAM
 
        
              
        - Regulación en EE. UU.
 
        
              
        - Países asiáticos
 
        
              
        - Otros países con regulación de activos virtuales en vigor
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          7.- Hacia dónde vamos
      Objetivo
      
	- Comprender los riesgos que entraña esta tecnología y analizar sus impactos.
 
	- Conocer los retos pendientes.
 
      Contenido
              
        - Hacia dónde vamos
 
        
              
        - Hacia un euro digital
 
        
              
        - Ventajas del Euro Digital y otras CDBC
 
        
              
        - Identidad digital 
 
        
              
        - Web 3.0 y Metaverso
 
        
              
        - Retos por alcanzar 
 
        
              
        - Riesgos asociados a la tecnología Blockchain
 
        
              
        - Resumen