Comprender el papel esencial que desempeña el cocinero dentro de la estructura del restaurante, analizando su perfil, funciones y competencias clave. A través de esta unidad, el alumno conocerá la importancia de la organización, la disciplina, la creatividad y el trabajo en equipo en la cocina, así como los principios de higiene, seguridad y eficiencia que garantizan un servicio gastronómico de alta calidad. Además, se busca fomentar una visión profesional y responsable del oficio, orientada a la excelencia culinaria, la satisfacción del cliente y la optimización de los recursos del establecimiento.
El objetivo principal de la unidad “La cocina en la práctica” es que el alumno adquiera un conocimiento aplicado de los distintos tipos de cocina, sus métodos y recetas más representativas, comprendiendo las técnicas culinarias fundamentales que permiten desarrollar elaboraciones profesionales y consistentes. A través de esta unidad se busca que el estudiante aprenda a ejecutar correctamente los procesos de preparación, cocción y presentación de los alimentos, valorando la importancia de la organización, la precisión y la creatividad en la práctica culinaria diaria, con el fin de garantizar resultados de calidad y coherentes con la identidad gastronómica del restaurante.
El objetivo principal de la unidad "Seguridad e Higiene Alimentaria; El APPCC" es capacitar al alumno para implementar y supervisar correctamente el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en el entorno de la restauración, garantizando el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente. Se profundizará en la identificación de riesgos, la aplicación de medidas preventivas, la monitorización de procesos y la elaboración de registros, con el fin de asegurar la inocuidad de los alimentos, proteger la salud del cliente y reforzar la reputación del establecimiento.
El objetivo de esta unidad es capacitar al estudiante para planificar, organizar y supervisar de manera estratégica el proceso de compras en un establecimiento de restauración, asegurando la calidad, disponibilidad y coste óptimo de los productos y servicios adquiridos. Se abordará la selección y evaluación de proveedores, la negociación de condiciones comerciales, el control de inventarios y la integración de las compras con la producción y el servicio, fomentando prácticas sostenibles y rentables que contribuyan a la eficiencia operativa y a la satisfacción del cliente.
El objetivo principal de la unidad "Presentación de los Buffets de Hotel" es capacitar al alumno para diseñar, organizar y presentar buffets hoteleros con criterios estéticos, funcionales y estratégicos, aplicando técnicas de escaparatismo, neuromarketing y disposición del producto que optimicen la experiencia del cliente, refuercen la identidad gastronómica del establecimiento y contribuyan a incrementar la satisfacción, la fidelización y la rentabilidad del servicio.
El objetivo principal de la unidad "Presentación de los Buffets de Hotel" es capacitar al alumno para diseñar, organizar y presentar buffets hoteleros con criterios estéticos, funcionales y estratégicos, aplicando técnicas de escaparatismo, neuromarketing y disposición del producto que optimicen la experiencia del cliente, refuercen la identidad gastronómica del establecimiento y contribuyan a incrementar la satisfacción, la fidelización y la rentabilidad del servicio.
El objetivo principal de la unidad "Presentación de los Buffets de Hotel" es capacitar al alumno para diseñar, organizar y presentar buffets hoteleros con criterios estéticos, funcionales y estratégicos, aplicando técnicas de escaparatismo, neuromarketing y disposición del producto que optimicen la experiencia del cliente, refuercen la identidad gastronómica del establecimiento y contribuyan a incrementar la satisfacción, la fidelización y la rentabilidad del servicio.
Capacitar al alumno para liderar equipos en entornos de restauración con un enfoque orientado a la calidad total, combinando habilidades de gestión de personas con la implantación y supervisión de estándares de servicio. La unidad tiene como propósito que el participante aprenda a motivar y coordinar al personal, establecer procesos eficientes, controlar indicadores de calidad y promover una cultura de mejora continua que garantice la satisfacción del cliente, el cumplimiento de la propuesta gastronómica y la excelencia operativa del restaurante.
El objetivo principal de la unidad “La dirección de la cocina de restaurante y hotel” es capacitar al alumno para ejercer un liderazgo efectivo en la gestión integral de la cocina, combinando visión estratégica, organización operativa y capacidad de coordinación de equipos. A través de esta unidad, el participante aprenderá a planificar y supervisar los procesos culinarios, controlar costes y recursos, asegurar la calidad del producto y del servicio, y fomentar la comunicación y motivación dentro del equipo de cocina. Asimismo, se busca desarrollar competencias de dirección orientadas a la eficiencia, la sostenibilidad y la excelencia gastronómica, alineadas con los objetivos globales del restaurante o del hotel.