Curso de GEO: posicionamiento en buscadores con IA (Programa detallado)

Objetivo:

Diseñar estrategias de optimización de contenido y estructura web para mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda basados en inteligencia artificial.

Dirigido a:

Este curso está dirigido a profesionales del marketing digital, creadores de contenido, responsables de SEO, desarrolladores web y emprendedores que deseen mejorar la visibilidad de su marca o negocio en motores de búsqueda basados en inteligencia artificial (como ChatGPT, Gemini, Perplexity…). También es útil para quienes trabajan en posicionamiento local, comercio electrónico o gestión de reputación online.

Requisitos:

  • Conocimientos básicos de SEO tradicional (no imprescindible, pero recomendable).
  • Manejo básico de herramientas digitales (navegación web, buscadores, edición de texto online).
  • Interés por el posicionamiento en buscadores, contenido digital o marketing con IA.
  • Se recomienda tener una cuenta en herramientas como ChatGPT, Gemini…

Programa del curso

1.- Introducción a los motores de búsqueda basados en inteligencia artificial

Objetivo

  • Identificar los conceptos básicos y funcionamiento de los motores de búsqueda basados en inteligencia artificial.

Contenido

  1. Introducción a los motores de búsqueda basados en inteligencia artificial
    1. Evolución de los motores de búsqueda
    2. Que son los LLMS y como funcionan
    3. Tipos de búsqueda en los LLMs
    4. Cómo piensan los motores generativos
    5. Diferencias clave con buscadores clásicos
    6. Impacto en usuarios y empresas: cómo cambia el comportamiento de búsqueda y la conversión
    7. La batalla de los buscadores: ¿ChatGPT con Bing, Gemini con Google?
    8. Resumen

2.- Fundamentos de GEO

Objetivo

  • Describir los fundamentos básicos de GEO y su aplicación en la optimización del contenido web.

Contenido

  1. Fundamentos de GEO
    1. Definición y objetivos de GEO
    2. Diferencias con SEO
    3. Principios SEO que siguen funcionando en GEO
    4. Resumen

3.- Criterios y principios de redacción para IA

Objetivo

  • Identificar los criterios y principios de redacción específicos para contenidos generados por inteligencia artificial.

Contenido

  1. Criterios y principios de redacción para IA
    1. Cómo escribir para que la IA te cite: estructura en capas
    2. Formato Q&A y FAQs como base de visibilidad
    3. Uso de tablas, listas, pasos y definiciones para IA
    4. Prompt avanzado y genérico para optimizar artículos
    5. Resumen

4.- Estrategias prácticas de posicionamiento GEO

Objetivo

  • Aplicar estrategias prácticas de posicionamiento GEO para optimizar contenido y estructura web basados en inteligencia artificial.

Contenido

  1. Estrategias prácticas de posicionamiento GEO
    1. Palabras clave en el mundo IA: cómo identificarlas y adaptarlas a preguntas reales
    2. Integración de autoridad externa: menciones, enlaces y señales de confianza
    3. Rank Building
    4. Contenido multimedia
    5. Mitos dentro del GEO
    6. Resumen

5.- Herramientas, monitoreo y tendencias

Objetivo

  • Identificar herramientas y técnicas de monitoreo para analizar el posicionamiento web mediante inteligencia artificial.

Contenido

  1. Herramientas, monitoreo y tendencias
    1. Técnicas para detectar menciones y citas por parte de la IA
    2. Auditoría con prompt avanzados
    3. Optimización de featured snippets y AI Overviews
    4. La Estrategia de Google: De la Búsqueda a la Conversación
    5. Modo agente de ChatGPT
    6. Herramientas de monitoreo
    7. Resumen