Curso de Elaboración plan de igualdad en la organización (Programa detallado)
    Objetivo:
    
	- Sentar las bases de los conocimientos que en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres justifican las acciones positivas y la puesta en marcha de los Planes de Igualdad. 
 
	- Conocer la legislación vigente sobre la materia y el contenido exigible para elaborar el borrador del Plan de Igualdad a negociar.
 
	- Aprender a elaborar un diagnóstico de situación que permita negociar el plan de igualdad, así como definir objetivos y medidas y a realizar el seguimiento y evaluación del plan a través de un caso práctico que te llevará paso a paso por cada una de sus fases.
 
	- Analizar con perspectiva de género la realidad retributiva de su organización.
 
	- Conocer cómo elaborar el registro retributivo obligatorio y la auditoría retributiva aprendiendo los criterios y factores a considerar en la valoración de puestos de trabajo.
 
	- Conocer cómo elaborar un protocolo de acoso sexual y por razón de sexo.
 
	- Tener los conocimientos y herramientas necesarias para facilitar el cumplimiento de la ley y evitar multas y sanciones derivadas de su incumplimiento.
 
    Dirigido a:
    Personal directivo, departamentos de RR. HH. y relaciones laborales, prevención de riesgos, calidad, departamentos de RSC, comisiones de igualdad, representantes legales de la plantilla o cualquier otra persona que, en el ámbito laboral, tenga la responsabilidad y/o interés en desarrollar los conocimientos necesarios para la implantación de la igualdad de género en las organizaciones.
    Requisitos:
    No se precisan requisitos previos.
   
  
    Programa del curso
          1.- La socialización de género: construcción social de la realidad
      Objetivo
      Fundamentar desde la psicología y la sociología el proceso del aprendizaje de ser hombres y mujeres y dar a conocer algunos conceptos básicos que explican las diferencias existentes en el desarrollo del género.
      Contenido
              
        - Socialización de género
 
        
              
        - La socialización de género: género, corresponsabilidad y buen trato
 
        
              
        - Cómo aprendemos a ser mujeres y hombres
 
        
              
        - Corresponsabilidad y buen trato: elementos clave en el logro de la igualdad y la prevención de la violencia de género
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          2.- Conceptos básicos sobre igualdad
      Objetivo
      Conocer los conceptos básicos que fundamentan y representan las diferencias existentes hoy en día entre hombres y mujeres en los diferentes ámbitos de la vida.
      Contenido
              
        - Conceptos básicos en igualdad de oportunidades
 
        
              
        - Conceptos generales
 
        
              
        - Conceptos en el ámbito productivo
 
        
              
        - Conceptos en el ámbito reproductivo
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          3.- Participación social de la mujer
      Objetivo
       Conocer las características y peculiaridades con las que se encuentran las mujeres en el ámbito laboral.
      Contenido
              
        - Participación social de la mujer. Mujer y empleo
 
        
              
        - Introducción
 
        
              
        - Normativa y empleo femenino
 
        
              
        - Mujer y condiciones laborales
 
        
              
        - Repercusiones laborales en las mujeres
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          4.- Normativa en igualdad de oportunidades
      Objetivo
      Conocer la normativa que respalda la defensa del principio de igualdad y la aplicación de las acciones positivas a nivel europeo, nacional y local.
      Contenido
              
        - Normativa en igualdad de oportunidades
 
        
              
        - Introducción
 
        
              
        - Normativa en igualdad
 
        
              
        - Normativa, ámbito nacional
 
        
              
        - Normativa, ámbito autonómico
 
        
              
        - Normativa, ámbito municipal
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          5.- Las acciones positivas
      Objetivo
      Conocer los conceptos de igualdad, discriminación y acción positiva y su aplicación a la realidad que viven hombres y mujeres
      Contenido
              
        - Las acciones positivas
 
        
              
        - Introducción
 
        
              
        - Definición de igualdad
 
        
              
        - Definición de discriminación
 
        
              
        - Definición de acoso
 
        
              
        - Las acciones protectoras y positivas
 
        
              
        - Acciones positivas
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          6.- Conciliación de la vida laboral, personal y familiar
      Objetivo
      Conocer los fundamentos básicos de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, la normativa existente y las posibles medidas a poner en marcha.
      Contenido
              
        - Conciliación de la vida laboral, familiar y personal
 
        
              
        - La conciliación
 
        
              
        - ¿Por qué conciliar?
 
        
              
        -  ¿Cómo podemos conciliar?
 
        
              
        - Ventajas de la conciliación
 
        
              
        - ¿Cuál es el coste de la conciliación?
 
        
              
        - ¿Por qué necesitamos conciliar?
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          7.- Aplicaciones para la conciliación
      Objetivo
      Conocidos los fundamentos básicos de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal vamos a ver ahora la normativa existente y las posibles medidas a poner en marcha.
      Contenido
              
        - Aplicaciones para la conciliación
 
        
              
        - Legislación en materia de conciliación
 
        
              
        - Negociación colectiva e individual en las organizaciones
 
        
              
        - Nuevas expectativas: trabajo flexible y conciliación corresponsable
 
        
              
        - Corresponsabilidad
 
        
              
        - Qué puedo hacer para conciliar
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          8.- Técnicas de investigación social
      Objetivo
      Al finalizar la unidad podrás tener mayor conocimiento sobre la investigación social y las técnicas de diagnóstico así como sobre la incorporación de herramientas específicas para promover la participación en el proceso de investigación.
      Contenido
              
        - Las técnicas de investigación social
 
        
              
        - La investigación social
 
        
              
        - Etapas de la investigación social
 
        
              
        - La elección de las técnicas de investigación social
 
        
              
        - Herramientas de investigación explicativas
 
        
              
        - Herramientas de investigación para la transformación
 
        
              
        - Las redes sociales y la Web 2.0
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          9.- Técnicas para impulsar la participación
      Objetivo
      Conocer diferentes técnicas a usar para impulsar la participación profundizando en la preparación, los requisitos y las fases de las reuniones para aumentar su efectividad.
      Contenido
              
        - Técnicas para impulsar la participación
 
        
              
        - Introducción
 
        
              
        - Las reuniones participativas
 
        
              
        - Las dinámicas participativas
 
        
              
        - Las redes sociales y la Web 2.0 para promover la participación
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          10.- Guía de consulta de acciones positivas y ejemplos de buenas prácticas
      Objetivo
      En esta lección vamos a ver una relación de acciones positivas que pueden llevarse a cabo en las organizaciones. Esta guía te va a servir para consulta de posibles acciones positivas o para crear tus propias acciones. También puedes ver ejemplos de buenas prácticas llevados a cabo por diferentes organizaciones.
      Contenido
              
        - Guía de consulta de acciones positivas y ejemplos de buenas prácticas en el ámbito de las organizaciones
 
        
              
        - Guía de consulta de acciones positivas
 
        
              
        - Ejemplos de buenas prácticas
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          11.- Los planes de igualdad: definición, planificación, desarrollo y evaluación
      Objetivo
      Al finalizar la unidad habrás aprendido cómo aplicar la igualdad de oportunidades a través de la puesta en marcha de acciones concretas recogidas en un Plan de Igualdad de Oportunidades según lo previsto en el Real Decreto 901/2020 por el que se regulan los planes de igualdad y su registro.
      Contenido
              
        - Los planes de igualdad de oportunidades
 
        
              
        - Las acciones positivas en el ámbito de las organizaciones
 
        
              
        - Justificación de las acciones positivas en el ámbito de las organizaciones
 
        
              
        - Los Planes de Igualdad de Oportunidades en el ámbito de las organizaciones
 
        
              
        - Consolidación del compromiso a través de la negociación colectiva
 
        
              
        - Elaboración del registro retributivo
 
        
              
        - Herramienta de valoración de puestos de trabajo
 
        
              
        - Herramienta de autodiagnóstico de brecha salarial de género
 
        
              
        - Acoso sexual y acoso por razón de sexo
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          12.- La figura de Agente de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres
      Objetivo
      En esta unidad vamos a profundizar en la figura de Agente de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, las competencias profesionales que definen su perfil y los ámbitos de trabajo.
      Contenido
              
        - La figura de Agente de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres
 
        
              
        - Fundamentación del principio de igualdad
 
        
              
        - Las políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
 
        
              
        - Agente de Igualdad de Oportunidades
 
        
              
        - Resumen 
 
        
            
 
      
          13.- Programas, distintivos, subvenciones y ayudas
      Objetivo
      Tener conocimiento sobre una relación de programas, distintivos, subvenciones y ayudas para que las organizaciones puedan poner en marcha la igualdad de oportunidades.
 
      Contenido
              
        - Programas, distintivos, subvenciones y ayudas
 
        
              
        - Programa Óptima
 
        
              
        - Programa de igualdad de género y conciliación
 
        
              
        - Distintivo "Igualdad en la Empresa"
 
        
              
        - Subvenciones y ayudas técnicas
 
        
              
        - Resumen