Curso de Liderazgo en la era de la IA y sociedad 5.0 (Programa detallado)
    Objetivo:
    Diseñar una propuesta de estrategias que integren la inteligencia artificial en procesos organizacionales, basadas en decisiones estratégicas de incorporación en la era digital y que fomenten la colaboración humano-máquina de manera ética y sostenible.
    Dirigido a:
     	- Directivos, Técnicos Especializados y de Gestión de entidades públicas: Con responsabilidades en la formulación, implementación y evaluación de la política pública.
  	- Directivos de organizaciones privadas: Que ocupan roles de liderazgo en diversas áreas de una organización, desde la alta dirección hasta gerentes de departamento.
  	- Líderes de equipo: Personas encargadas de gestionar equipos de trabajo, especialmente aquellos que involucran la interacción de humanos y máquinas.
  	- Consultores en gestión y tecnología: Profesionales que asesoran a empresas en la implementación de nuevas tecnologías y la adaptación a los cambios del mercado.
  	- Emprendedores: Que buscan iniciar o escalar sus negocios en un entorno tecnológico en constante evolución.
  	- Profesionales de Recursos Humanos en entidades públicas y privadas: Aquellos responsables de gestionar el talento humano en las organizaciones, especialmente en lo que respecta a la adaptación a las nuevas tecnologías y la capacitación del personal.
  	- Gerentes y directores de proyecto en organizaciones públicas y privadas: Quienes son responsables de liderar equipos para la implementación de tecnologías basadas en inteligencia artificial.
  
    Requisitos:
    No es necesario tener conocimientos previos.
   
  
    Programa del curso
          1.- Introducción a la Sociedad 5.0: implicaciones para organizaciones públicas y privadas
      Objetivo
      Analizar los principales retos gerenciales en la Sociedad 5.0 para organizaciones públicas y privadas.
      Contenido
              
        - Introducción a la Sociedad 5.0: implicaciones para organizaciones públicas y privadas
 
        
              
        - Concepto y características de la Sociedad 5.0
 
        
              
        - Evolución de las revoluciones industriales hasta la Sociedad 5.0 y su impacto en las organizaciones
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          2.- Estructuras organizacionales en la era digital: de la jerarquía a las redes interorganizacionales
      Objetivo
      Contrastar las estructuras organizacionales tradicionales con las emergentes en la era digital.
      Contenido
              
        - Estructuras organizacionales en la era digital: de la jerarquía a las redes interorganizacionales
 
        
              
        - Evolución de las estructuras organizacionales: Organizaciones jerárquicas vs. redes interorganizacionales
 
        
              
        - La era digital y el reto de estructuras flexibles y adaptables
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          3.- Transformación del perfil gerencial en la era de la IA
      Objetivo
      Diseñar estrategias de liderazgo gerencial adaptadas a las exigencias de la Sociedad 5.0.
      Contenido
              
        - Transformación del perfil gerencial en la era de la IA
 
        
              
        - El nivel de aporte a la política/estrategia y las competencias del directivo
 
        
              
        - El perfil del gerente en la Sociedad 5.0
 
        
              
        - Liderazgo ambidextro: balance entre exploración e innovación
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          4.- Nuevos perfiles de trabajadores en la Sociedad 5.0
      Objetivo
      Analizar el perfil del trabajador en organizaciones que adoptan IA requerido para proponer mejoras en la colaboración humano-máquina.
      Contenido
              
        - Nuevos perfiles de trabajadores en la Sociedad 5.0
 
        
              
        - Evolución del perfil del trabajador: de habilidades técnicas a competencias no codificables
 
        
              
        - Competencias para la solución de problemas complejos
 
        
              
        - La colaboración humano-máquina
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          5.- El usuario/beneficiario/cliente: altas expectativas y personalización del servicio o producto
      Objetivo
      Aplicar las técnicas para definir estrategias para personalizar servicios basadas en las expectativas de los usuarios/clientes. Aplicar principios éticos en la toma de decisiones relacionadas con la automatización y el uso de inteligencia artificial.
 
      Contenido
              
        - El usuario/beneficiario/cliente: altas expectativas y personalización del servicio o producto
 
        
              
        - Cambios en las expectativas: tiempos de gestión y velocidad de respuesta
 
        
              
        - Personalización masiva y experiencia del usuario
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          6.- Comunicación y Colaboración en Equipos Distribuidos
      Objetivo
      Diseñar un plan para mejorar la comunicación y colaboración en redes interorganizacionales con la integración de IA.
      Contenido
              
        - Comunicación y Colaboración en Equipos Distribuidos
 
        
              
        - Desafíos de la comunicación en entornos distribuidos
 
        
              
        - Herramientas digitales para la colaboración en red
 
        
              
        - Coordinación de equipos autogestionados
 
        
              
        - Diseño de un plan de mejora comunicacional
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          7.- Colaboración humano-máquina: nuevos modelos de trabajo y liderazgo
      Objetivo
      Analizar los modelos de trabajo y liderazgo que integran la colaboración humano-máquina.
      Contenido
              
        - Colaboración humano-máquina: nuevos modelos de trabajo y liderazgo
 
        
              
        - Redefinición de roles y tareas entre humanos y máquinas
 
        
              
        - Liderazgo en entornos de colaboración humano-máquina
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          8.- Innovación y adaptabilidad en la dirección de organizaciones en la era digital
      Objetivo
      Aplicar, en una situación simulada, estrategias de innovación y adaptabilidad relevantes para la Dirección de organizaciones en la era digital.
      Contenido
              
        - Innovación y adaptabilidad en la dirección de organizaciones en la era digital
 
        
              
        - Tipos de innovación (incremental o adyacente y disruptiva) vs. mejoramiento continuo
 
        
              
        - El hiperciclo de evaluación de Gartner para evaluar tecnologías
 
        
              
        - Innovación colaborativa: humanos y máquinas
 
        
              
        - Adaptabilidad ante los cambios tecnológicos
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          9.- Gestión del cambio y adaptación organizacional en la era digital
      Objetivo
      Plantear un plan para gestionar el cambio adaptado a la era digital.
      Contenido
              
        - Gestión del cambio y adaptación organizacional en la era digital
 
        
              
        - Modelos de gestión del cambio en la era digital
 
        
              
        - Resistencia al cambio y estrategias para superarla
 
        
              
        - Modelos culturales y la cultura organizacional adaptativa
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          10.- Ética y toma de decisiones en la Gerencia 5.0
      Objetivo
      Aplicar principios éticos en la toma de decisiones relacionadas con la automatización y el uso de inteligencia artificial.
      Contenido
              
        - Ética y toma de decisiones en la Gerencia 5.0
 
        
              
        - Pensamiento crítico para la toma de decisiones estratégicas
 
        
              
        - Responsabilidad social y ética en la gestión tecnológica
 
        
              
        - Toma de decisiones éticas en condiciones de incertidumbre tecnológica
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          11.- Diseño de estrategias para la transformación organizacional
      Objetivo
      Diseñar una estrategia integral para la transformación organizacional en la Sociedad 5.0. 
 
      Contenido
              
        - Diseño de estrategias para la transformación organizacional
 
        
              
        - Formulación de estrategias de transformación digital
 
        
              
        - Estrategias para escalar innovación en redes interorganizacionales
 
        
              
        - El rol de los ecosistemas de innovación en la transformación organizacional
 
        
              
        - Medición del impacto y ajuste de estrategias
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          12.- Desafíos y oportunidades para la gestión organizacional en la Sociedad 5.0
      Objetivo
      Analizar los principales desafíos y oportunidades para la gestión organizacional en la Sociedad 5.0
      Contenido
              
        - Desafíos y oportunidades para la gestión organizacional en la Sociedad 5.0
 
        
              
        - Modelos organizacionales emergentes en la Sociedad 5.0
 
        
              
        - Desafíos globales y locales para las organizaciones
 
        
              
        - Interacción Humano-Tecnología en la Sociedad 5.0: Modelos de colaboración e integración
 
        
              
        - Gestión en tiempos de disrupción extrema: lecciones de crisis globales recientes
 
        
              
        - Resumen